Somos Expertos, Flexibles, Dinámicos,
Innovadores.
Nuestros Socios
Nuestros socios son considerados verdaderas autoridades en su campo de acción por su preparación, experiencia y trayectoria nacional e internacional; han sido reconocidos y nombrados para dirigir organismos e instituciones a nivel regional y nacional, aunque el reconocimiento que más nos mueve, es el que nos dan nuestros clientes haciéndonos sentir parte de sus empresas en los momentos y en las decisiones más importantes.
Cuenta con 22 años de experiencia en las áreas de especialización de impuestos, contabilidad, compliance, alta dirección, liderazgo, administración, auditoría y control interno, controversia fiscal, reestructuras corporativas y patrimoniales, manejo y control de personal en base a liderazgo actual con bases sólidas en el aprecio y amor al trabajo, asesorando a empresas y/o empresarios de las diferentes ramas comerciales, agrícolas, ganaderas, industriales y de servicios.
Alejandra tiene formación extracurricular en tema de crecimiento personal, liderazgo, aplicación mental, con ello se refuerza de manera integral el acompañamiento de consejería y asesoría a los clientes generando una relación sólida de confianza, profesionalismo y compromiso.
Estudió la licenciatura en Contaduría Pública por la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Coahuila UAdeC. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido expositora en diversas plataformas presenciales y virtuales, foros, podcast y contenido en redes, local, estatal, regional y nacional.
Es miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de la Laguna.
Licenciado en Contaduría Pública, Estudios de Postgrado en Materia Fiscal y en Derecho Corporativo en la Universidad Panamericana. Diplomado de Impuestos Internacionales en el ITAM en la Cd de México.
Es Miembro actual y Ex-Presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Jalisco, A.C. (ANEFAC). Miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C., fungiendo en el año 2015 como su presidente general.
En el plano de organizaciones empresariales, Mario participo durante 2016 a 2018 como el presidente de la comisión fiscal del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), organismo cúpula que agrupa a las 25 cámaras industriales de la entidad y teniendo una posición en el consejo de dicha organización.
Mario ademas tiene experiencia en Seminarios en el Extranjero: como el cursado en la Escuela de Derecho, de la Universidad Austral, en Buenos Aires, Argentina en Derecho Tributario Internaciónal. Ademas de los relativos a la actualización de Temas Fiscales Transfronterizos entre México y U.S.A., impartido por la Escuela de Derecho, de la Universidad de San Diego, California y Procopio International Tax Institute, en San Diego, California.
Contador Público, egresado de la Universidad Autónoma de la Laguna, con mención Cum Laude. Maestría en Impuestos en la Facultad Administración Fiscal y Financiera de la Universidad Autónoma de Coahuila. Diplomado de Impuestos Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México en conjunto con la Duke University.
Colaboró con EY México en el área Fiscal de Marzo de 2003 a Noviembre de 2015, siendo socio del área de impuestos internacionales en los dos últimos años en la oficina de Monterrey, N.L.
Participa en la Comisión Fiscal Regional Noreste. Ha impartido cátedra en Impuestos en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad Autónoma de Coahuila, en la Facultad de Administración Fiscal y Financiera, en está última en la maestría de impuestos.
Tiene la Especialidad en Materia Tributaria, así como diversos diplomados en materia fiscal y fiscal internacional por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Colaboró con la firma de KPMG en Colombia en la práctica de impuestos de Bogotá en el año 2008, y estando ahí asistió al Seminario de Jornadas Colombianas de Derecho Tributario en Cartagena, Colombia.
Sergio ha participado como integrante y presidente de diversas comisiones del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, del cual ha sido asociado desde el año 2004, y donde actualmente se desempeña como Consejero. Asimismo, Sergio se encuentra afiliado desde el propio año 2004 al IMCP.
Ha sido miembro del Instituto Mexicano de Investigación Tributaria (IMIT) desde el año 2010. Asimismo, también participó del año 2013 al 2017 como mentor de Endeavor Occidente.
Sergio colaboró hasta el año 2017 con la firma KPMG Guadalajara, en donde estuvo por 15 años, siendo su última posición la de Director de Impuestos. En esta misma Institución, también fue coordinador del Comité Fiscal de Tequileros durante varios años.
Sergio actualmente es socio de la Firma Copperwolf México, misma a la que se incorporó desde el año 2017.
Fue Director por más de 5 años en la práctica de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de la firma internacional “KPMG” en la Región Bajío, asimismo, fue responsable en oficina Guadalajara por más de 14 años en la Región Occidente.
Licenciado en Contaduría Pública, egresado de la Universidad de Guadalajara. (2000), cuenta con una Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección del Talento MBA, en la Universidad del Valle de México. (2018)
Actualmente es socio del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C. y miembro de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social, la cual fungió como presidente en el año 2010. Ha colaborado en diversas publicaciones en materia de Seguridad Social y Laboral, de igual forma, ha participado como expositor en diversos foros y cámaras empresariales.
En el área profesional, cuenta con 20 años de experiencia en el área corporativa y ha colaborado en diversos bufetes jurídicos entre los que destacan los siguientes: Baker & McKenzie Abogados, S.C., Robles, Sánchez, Lazo, Gallardo & Valdez, S.C. como Asociado del área de Derecho Corporativo e Inmobiliario y Jefe de la Oficina de este despacho en Puerto Vallarta, Jalisco; posteriormente en el año 2010 fundó el despacho MCG Consultores, especializado en servicios jurídicos corporativos, transaccionales e inmobiliarios.
Como Socio de Copper Wolf dirige la práctica de derecho corporativo, propiedad industrial y transacciones.
Es miembro activo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. (BMA) y fungió como Tesorero del Comité Ejecutivo del Capítulo Jalisco de dicha Asociación.
En el área docente, ha sido profesor titular de la materia “Marco Legal de los Negocios” impartida en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Con 34 años de servicio y experiencia en Derecho Fiscal habiendo sido socio en importantes firmas como Ortiz, Sainz y Tron, KPMG y Ernst & Young, fundando posteriormente Ramírez, Puga y Enrigue SC , firma especializada en el área fiscal.
Se ha desarrollado en el ámbito docente como profesor de prestigiadas universidades como el ITAM y la Universidad Panamericana.
Se destaca por haber participado como ponente y conferencista en diversos eventos de carácter técnico sobre la materia fiscal y otros tópicos jurídicos para diversas organizaciones profesionales, académicas y empresariales. Es miembro de la Barra Mexicana Colegio de abogados y de la Comisión Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores públicos. Articulista de Puntos finos, el economista, fiscoactualidades, IDC, entre otros.
Víctor fue Vicepresidente de la región Noreste del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y ex Presidente del Colegio de Contadores Públicos de la Laguna. Ha escrito diversos artículos sobre asuntos fiscales para la revista del Colegio de Contadores Públicos de la Laguna y para el Siglo de Torreón. Es catedrático en la Universidad Autónoma de Coahuila y en la Universidad Iberoamericana Campus Laguna.
Más de 25 años de experiencia en el Derecho Fiscal. Con una trayectoria en el Sector Público, en el ámbito tributario en donde ocupó los cargos de Administrador Especial Jurídico, Administrador Jurídico de grandes contribuyentes y Director General Técnico y de negociación de tratados internacionales.
En el ámbito privado, fue socio de la firma internacional Ernst & Young durante 14 años y posteriormente fundo su propio despacho especializado en el área fiscal.
Miembro de la Barra Mexicana Colegio de abogados en donde presidió la Comisión Fiscal. Adicionalmente ha sido conferencista en foros tanto nacionales como internacionales y publicado diversos trabajos en la materia Impositiva.
Miembro pionero de la Comisión de Comercio Exterior de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, también se ha desempeñado como asesor legal del Congreso Mexicano para la Comisión de Comercio Exterior del Senado de la República.
Cuenta con amplia experiencia en valuación de empresas y de activos intangibles, con certificación como asesor en Fusiones y Adquisiciones emitida por Alliance of Merger & Acquisition Advisors, así como el programa de Certificación para Analista Valuador Certificado impartido por National Association of Certified Valuators and Analysts.
Patricia ha estado a cargo de proyectos de precios de transferencia de cumplimiento, planeación y controversia para empresas multinacionales; incluyendo la negociación de Acuerdos Anticipados de Precios para empresas maquiladoras en México, así́ como en casos de auditoría de precios de transferencia de empresas multinacionales con subsidiarias en Latinoamérica en diferentes industrias.
Es Licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad de Guadalajara, cuenta con Especialidad en Análisis de Impuestos por la Universidad de Guadalajara
Es Contador Público Certificado al acreditar el examen uniforme de certificación por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, así mismo cuenta con la certificación en la Disciplina Fiscal por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Es asociado el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, AC en el cual participa en la comisión fiscal, ha participado en diferentes cargos dentro del consejo directivo siendo el presidente general en el año de 2020.
Ha cursado el diplomado Fiscal, de Auditoria y de Tributación Internacional impartidos por el Colegio de Contadores Publicos de Guadalajara Jalisco A.C.
Es expositor de temas fiscales en distintos Colegios de Contadores afiliados al Instituto Mexicano de Contadores Publicos, de la Universidad de Guadalajara tanto en el Centro Universitario de Ciencias Administrativas (CUCEA) como en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara (CUVALLES) y organizamos empresariales.
Docente en la Especialidad en Materia Tributaria del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A.C.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de derecho inmobiliario-contractual, por haber colaborado en diversas notarías públicas, así como delegado fiduciario.
Actualmente, asesora diversas empresas del ramo inmobiliario, tanto para la estructuración de proyectos en territorio nacional y en el extranjero, como para el diseño e implementación de vehículos financieros que permitan la obtención de recursos para el desarrollo de negocios, principalmente inmobiliarios. Asimismo, asesora empresas para la implementación de mecanismos de asociación para ejecución de proyectos de infraestructura y planeación estratégica.
Como socio fundador de la firma MCG Consultores dirige la práctica de derecho inmobiliario y contractual.
Es miembro activo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C. (ANADE), del Capítulo Jalisco de dicha Asociación.
En el área docente, ha impartido diversas conferencias en Cámara de Comercio, ANADE y asociaciones inmobiliarias como Grupo Guía, con diversos temas como “El Fideicomiso en México”, “Desincorporación de tierras del régimen Ejidal”, “Contratos traslativos de dominio y de uso más comunes”, entre otros.
Licenciado en Contaduría Pública, egresado en la Universidad Nacional Autónoma de México
Diplomado en Impuestos Internacionales en el ITAM. Actualmente está cursando la Maestría en Impuestos en la Universidad Panamericana.
Es miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos de México. Actualmente forma parte de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.
Ha participado como expositor en diversos foros y ha elaborado artículos en materia fiscal para diversas publicaciones.
Doctor en Ciencias de la Administración y Maestro en Innovación Tecnológica, con formación en Contaduría Pública y especialización en Contabilidad Internacional. Además, ha sido preparado como consejero en el Programa de Consejeros del IPADE y en el EGADE y miembro activo de la Academy of Management, lo que refuerza su enfoque en la administración estratégica y el liderazgo corporativo.
Ha ocupado posiciones de responsabilidad como Plant Controller, FP&A Manager, Head of Finance, y Director General en diversas organizaciones. Su rol actual como Socio Consultor en Copper Wolf le permite aplicar sus conocimientos en la institucionalización, la implementación de procesos corporativos y la mejora continua de la productividad para brindar valor a nuestros clientes.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con organismos clave en la industria, promoviendo buenas prácticas y la innovación en gestión financiera y consultoría de procesos.
Anteriormente colaboró con la firma de KPMG, en esa misma firma tuvo la oportunidad de realizar un programa de intercambio en Holanda y Tailandia.
Desde 2017, ingresó como gerente a Copper Wolf y a partir del año 2022 se incorporó como Socio en nuestra firma.
Luis Carlos es Licenciado en Contaduría Pública y Maestro en Impuestos por la Universidad Del Valle de Atemajac; así mismo es Contador Público certificado en el área fiscal por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Cuenta con estudios de Alta Dirección por el IPADE Business School, sede Guadalajara. A lo largo de su trayectoria ha compartido su amplio conocimiento mediante diversas participaciones como expositor en diversos foros.
Fue socio de la firma Ernst & Young durante 20 años, como experto asesor y consultor en la interpretación y aplicación de las leyes fiscales, especialmente en impuesto sobre la renta de grandes empresas nacionales e internacionales y en personas físicas. Además cuenta con experiencia como litigante en materia fiscal, administrativa y juicios de amparo, para múltiples empresas nacionales e internacionales, en una variedad de conflictos en materia de impuesto sobre la renta, precios de transferencia y tributación internacional.
Ricardo lideró proyectos de asistencia técnica a gobiernos subnacionales para mejorar la eficiencia de sus leyes tributarias, sus estructuras administrativas y sus procesos de control de obligaciones fiscales, fiscalización, cobros coactivos y litigios, destacando entre otros el estado de Yucatán, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Campeche.
En el sector público se desempeñó durante varios años dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como Administrador de Autorizaciones y Consultas Fiscales de grandes empresas y Director General Adjunto de Estudios Fiscales Especiales de Grandes Empresas, además fue Director General Jurídico de la Subsecretaría de Ingresos, elaborando las iniciativas de reformas fiscales a las leyes tributarias; otro de sus cargos en el sector público fue dentro de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, en la cual se desempeñó como Coordinador de asesores del Secretario y como Director de Auditoría Fiscal de la Ciudad de México.
Adicionalmente ha sido catedrático en la Universidad La Salle, en el Instituto tecnológico Autónomo de México ITAM y en la Universidad Marista de Yucatán además de haber impartido pláticas como catedrático invitado en la Universidad de las Américas de Puebla y Universidad La Salle de Cancún.